martes, 3 de agosto de 2010

Rynchops niger


Es un anidante de la isla el rancho en bahía santa María, es una ave muy vistosa, su característico pico color rojo con negro y plano de la parte inferior lo distingue de otras aves y su habito de ir rayando el agua por la superficie para alimentarse lo hace un ave muy peculiar, su nombre común es Rayador americano y su nombre cientifico es Rynchops niger

viernes, 2 de julio de 2010

Yellow warbler

Chipe de mangle unas de las tantas subspecies de esta ave, se le puede encontrar en zonas cercanas a la costa, donde haya vegetación de manglar, es el mas llamativo de los chipes de bosque, su coloracion amarillas con lineas cafe intenso en el pecho y su cabeza color cafe rojizo le dan una apariencia muy vistosa, su nombre común es chipe de mangle y su nombre cientifico es Dendroica petechia erythachorides

Laughing Gull


Nombre cientifico: Larus atricilla

Nombre común: Gaviota reidora

Estatus: Anidante en las Islas del Golfo en Sinaloa

miércoles, 9 de junio de 2010

Nesting on el Rancho Island

Una gaviota que es muy común verla sobretodo en primavera ya que es un anidante de las islas de Bahía Santa maría, es de las especies mas numerosa en la isla, su nombre común es Gaviota reidora, y su nombre cientifico es Larus atricilla

jueves, 13 de mayo de 2010

Brown booby

Esta ave es un residente, se le puede ver en las islas y la costa hacia el norte de sinaloa, es una anidante de la isla el farallón, y su población rebasa los 2000 individuos, su nombre común es Bobo café, y su nombre cientifico es, Sula leucogaster.

miércoles, 12 de mayo de 2010

California Sea Lion

Solo como dato aparte de las aves, pongo esta fotografía de lobos marinos, de una colonia que se encuentra en sinaloa, en la isla el farallón una de las pocas islas oceánicas que tiene sinaloa a aproximadamente 30 Km. de Topolobampo, su nombre cientifico es Zalophus californianus