lunes, 10 de marzo de 2014

 Nombre científico: Pelecanus erythrorhynchos, Nombre común: Pelícano Blanco americano, Nombre en ingles: American White Pelican, una especie migratoria para las tierras sinaloenses, y que se distribuye desde canada, a través de México, hasta centro américa, son aves de gran tamaño, incluso mas que sus parientes, el pelícano pardo, se les puede ver en la temporada invernal, en la costa y en aguas tierras adentro, como en lagunas, lagos y presas, son muy vistosos, por su gran pico color amarillo, y su color negro en las puntas de las plumas que al volar son mas evidentes.

martes, 11 de junio de 2013

Neotropic Cormorant

Phexacoralario brasilianus registro de isla patos en bahía de ohuira, cercano al puerto de Topolobampo, según los registros esta es la especie de cormorán con la distribución mas amplia entre los cormoranes, sin embargo poco se sabe de su historia de vida, en esta isla se le ha observado anidando, junto a otras colonias de cormoranes y garzas.

Brown Pelican

La especie Pelecanus occidentalis especie residente de las costas sinaloenses, este ejemplar se encontraba a las orillas de la zona de embarcadero en la bahía de ohuira en ahome, Sinaloa, esperando por algo de comida por parte de los pescadores que laboran en la bahía y alimentan con las sobras de lo que pescan en la bahía.

Reddish Egret

Egretta rufescens especie registrada en la isla patos en la bahía de ohuira, cercano al puerto de Topolobampo, al parecer existe un pequeña colonia reproductora junto con otras especies de garzas y aves marinas, como Ardea herodias, Ardea alba y Phalacrocorax auritus.

viernes, 7 de junio de 2013

Blue Grosbeak

Passerina caerulea especie encontrada en la Bahía de Ceuta, en el municipio de elota, esta especie fue encontró en una zona de pastos bajos, y cultivos de temporal, junto a otra parvada, se alimenta principalmente de semillas y algunos insectos, su color azul es muy llamativo así como su pico grueso, y sus hombros color café, este ejemplar es un macho, la hembra es de color café pálido en su totalidad.

Charadrius wilsonia


Pareja de Charadrius wilsonia (Chorlito piquigrueso) en la zona de influencia de Bahía de Santa María, en las salinas de Malacatayá, esta comunidad esta cerca de la comunidad de el Tigre, Navolato. El movimiento que estaban realizando al momento que fue tomada esta foto era de distracción, puesto que tenian dos pollos.